En el caso que nuestro hijo/a tenga alguna de estas dificultades:
Le impide concentrarse en las explicaciones del docente.
Es impulsivo, esto le impide comportarse y finalizar las tareas.
Tiene bajo rendimiento escolar en el aprendizaje.
Baja autoestima escolar (tiene sensación de fracaso en las evaluaciones escolares).
Cualquier otra que le impida desarrollar el aprendizaje.
Lo principal es dar apoyo a las familias cuando se presenta un problema tanto en la escuela como en el instituto.
Previa comunicación concretamos día y hora de la sesión. El tiempo de duración de la sesión dependerá de la problematica y circunstancia del niño/a, como referencia serán unos 60 minutos. Irá acompañado/a de al menos, uno de sus tutores.
Informes psicopedagógicos: es un documento elaborado por un profesional de la psicopedagía que recopila, analiza y presenta información relevante sobre el proceso de aprendizaje y desarrollo de un individuo.
Este informe tiene como objetivo principal proporcionar una comprensión integral de las capacidades cognitivas, emocionales, sociales y académicas.
Suele ser solicitado en el contexto educativo para abordar posibles dificultades de aprendizaje o necesidades específicas de intervención.
Dictamen de escolarización: es un documento oficial que emite un psicopedagogo junto con otros especialitas en educación. El objetivo es evaluar las necesidades educativas de un estudiante y determinar las condiciones más adecuadas para suproceso de enseñanza-aprendizaje.
Es utilizado en situaciones donde se considera necesario realizar adaptaciones curriculares, para garantizar que el estudiante pueda acceder plenamente al sistema educativo.
Intervenciones psicopedagógicas: son acciones planificadas y dirigidas por profesionales en el campo de la psicopedagogía con el objetivo de abordar dificultades en el proceso de aprendizaje y desarrollo de un individuo.
A continuación, hablaremos sobre las más comunes:
TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).
TEA (trastorno del espectro autista).
DA (dificultades de aprendizaje): dislexia, discalculia, disgrafía, disortografía.
Acoso escolar.
Fracaso escolar.
Orientación escolar y vocacional: es un proceso integral que busca ayudar a los estudiantes a comprenderse a sí mismos, explorar opciones educativas y profesional. Tomar decisiones sobre su futuro académico y laboral.
Campañas de prevención: son iniciativas diseñadas para concienciar y educar a la población sobre temas específicos con el objetivo de prevenir problemas o riesgos asociados.
Fracaso escolar.
Inclusión y diversidad.
Acoso y ciberacoso.
Estrés y ansiedad.