Son actividades interactivas diseñadas para proporcionar un aprendizaje práctico y participativo sobre un tema específico.
Es una experiencia práctica diseñada para introducir conceptos y habilidades relacionadas con la robótica y la programación.
Fomentan el aprendizaje STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Las habilidades que se desarrollan son:
Pensamiento lógico y analítico.
Creatividad y pensamiento innovador.
Resolución de problemas.
Capacidad espacial.
Psicomotricidad fina.
Concentración.
Es una actividad diseñada para fomentar la exploración y comprensión de conceptos científicos a través de una participación activa.
Buscamos despertar la curiosidad, y promover el método científico.
Las habilidades que desarrollan son:
Pensamiento crítico.
Resolución de problemas.
Trabajo en equipo.
Toma de decisiones.
Adaptación y flexibilidad.
Actividad diseñada para introducir los conceptos y prácticas relacionadas con la ingeniería aplicada a la educación.
Buscamos integrar la tecnología y la ingeniería en el ámbito educativo, aplicando las soluciones tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las habilidades que desarrollan son:
Generación de ideas y prototipado.
Resolución de problemas.
Habilidades de colaboración.
Adaptabilidad.
Gestión del tiempo y recursos.
Tiene como objetivo fomentar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor.
Buscamos equipar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar iniciativas emprendedoras.
Las habilidades que desarrollan son:
Identificación de oportunidades.
Resiliencia y adaptabilidad.
Colaboración y trabajo en equipo.
Gestión del tiempo.
Creatividad e innovación.